Cómo la Fisioterapia Puede Hacer la Diferencia
Imagina que te levantas una mañana y descubres que un lado de tu cuerpo no responde como debería. Cada movimiento es una lucha y, para colmo, empiezas a sentir un dolor persistente en el hombro. Para muchas personas con hemiplejía, esta es una realidad diaria. Este tipo de parálisis, que afecta un lado del cuerpo, suele ser consecuencia de un accidente cerebrovascular o de alguna lesión neurológica, y trae consigo desafíos que van más allá de la simple pérdida de movimiento. Entre ellos, la subluxación y el dolor en el hombro se llevan un lugar destacado.
¿Qué Pasa con el Hombro?
Primero, hablemos de la subluxación del hombro. Este término técnico describe lo que sucede cuando la cabeza del húmero, ese hueso largo del brazo, se desplaza parcialmente fuera de su lugar en el hombro. Esto ocurre porque los músculos que normalmente mantienen todo en su sitio han perdido fuerza o están paralizados, dejando que la gravedad haga su trabajo y, lamentablemente, provocando que el brazo cuelgue y se desplace. Si te ha pasado, sabes lo incómodo y doloroso que puede ser.
¿De Dónde Viene Todo Ese Dolor?
El dolor en el hombro puede aparecer por varias razones. Puede ser la subluxación misma la que causa dolor, o tal vez la tensión muscular porque el brazo ha estado en una posición poco natural durante demasiado tiempo. El simple hecho de no poder mover el brazo correctamente puede agravar el problema. Además, si los músculos se vuelven rígidos o espásticos, ese dolor puede volverse aún más intenso. ¡Un verdadero fastidio, sin duda!
La Fisioterapia al Rescate
Ahora, la parte alentadora: la fisioterapia puede hacer una gran diferencia. No se trata solo de ejercicios, aunque son una parte importante del tratamiento. La fisioterapia ofrece un enfoque integral para manejar tanto la subluxación como el dolor.
1. Ejercicios para Fortalecer
Fortalecer los músculos que rodean el hombro es clave. Incluso si el movimiento es limitado, los fisioterapeutas pueden guiarte a través de ejercicios que mejoran la estabilidad del hombro, utilizando desde movimientos pasivos, donde te ayudan a mover el brazo, hasta ejercicios activos si tienes más movilidad. No se trata de convertirte en un atleta, sino de darle a tu cuerpo el apoyo que necesita.
2. Terapia Manual: Volver a lo Básico
La terapia manual es otra herramienta poderosa. Con movimientos suaves y controlados, los fisioterapeutas pueden ayudar a colocar la articulación del hombro en su sitio, aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad. A veces, lo que más necesitamos es ese toque humano que nos ayude a sentirnos mejor.
3. Ayudas Prácticas: Ortesis y Vendajes
Para quienes necesitan un poco de ayuda extra, existen dispositivos de soporte como ortesis y vendajes que mantienen el hombro en su lugar, reduciendo el riesgo de que la subluxación empeore durante las actividades diarias. Son como un pequeño recordatorio para tu hombro de que debe mantenerse en su sitio.
4. Educación: Saber es Poder
El conocimiento es poder, y esto es especialmente cierto cuando se trata de cuidar tu cuerpo. Los fisioterapeutas no solo te tratarán, sino que también te enseñarán cómo mover y cuidar tu brazo de manera segura. Aprender cómo hacer transferencias de un lugar a otro sin causar daño adicional o qué movimientos evitar puede hacer una gran diferencia.
5. Estimulación Eléctrica Funcional (FES): Tecnología al Servicio de Tu Salud
En algunos casos, la tecnología puede ser tu mejor aliada. La estimulación eléctrica funcional (FES) utiliza pequeños impulsos eléctricos para activar los músculos que han perdido fuerza, ayudando a mejorar la función del hombro. Es una forma avanzada y efectiva de darle un empujón a esos músculos que lo necesitan.
6. Manejo del Dolor: Porque No Debes Sufrir en Silencio
Por último, pero no menos importante, está el manejo del dolor. Desde el uso de frío o calor hasta masajes terapéuticos y técnicas de relajación, hay muchas formas de aliviar el dolor sin recurrir siempre a medicamentos. Aunque, si los necesitas, un médico puede recetarte lo necesario para que el dolor no sea un obstáculo en tu camino hacia la recuperación.
En Resumen
Si vives con hemiplejía, el dolor y la subluxación del hombro pueden sentirse como un obstáculo insuperable. Pero no estás solo en esto. Con la ayuda de un buen fisioterapeuta y un enfoque integral, es posible mejorar la movilidad, reducir el dolor y, sobre todo, recuperar una parte importante de tu calidad de vida. Se trata de dar pequeños pasos hacia adelante, cada día, con el apoyo y las herramientas adecuadas. ¡Tú puedes con esto, y no tienes que hacerlo solo!
.
.
.
.
.
En Kynenatur Fisioterapia, sabemos que cuidar de ti mismo no debería ser un sacrificio. Por eso, nos acercamos hasta tu salón (o donde prefieras) con nuestra fisioterapia a domicilio en Madrid.
Atendemos en zonas como Alcobendas, Aravaca, Arroyofresno, Castellana, El Pardo, Las Tablas, Mirasierra, Montecarmelo, Pozuelo de Alarcón, Sanchinarro y Valdebebas, seguimos ampliando nuestro alcance para estar siempre cerca de ti.
Disfruta de un tratamiento personalizado de fisioterapia sin moverte del sofá. Eso sí, ¡te pediremos que te levantes para hacer los ejercicios!